Premios de la Sociedad
Premios Fin de Grado
Junto al aumento de la dotación económica del premio Hernández Morejón en el año 2016, la Junta directiva de la SEHM decidió crear otros dos galardones, dirigidos a premiar los mejores trabajos de Fin de Master y Fin de Grado leídos en las universidades nacionales y centrados en la historia de la medicina y las ciencias de la salud.
Convocatoria premios Fin de Grado
- La Sociedad Española de Historia de la Medicina convoca un Premio destinado a premiar el mejor Trabajo de Fin de Gradoque sobre un tema de naturaleza histórico-médica o relacionado con la historia de las biociencias se haya presentado y defendido en alguna titulación biocientífica de las universidades españolas durante un año natural.
- El candidato/a tendrá que remitir a la Secretaría de la Sociedad Española de Historia de la Medicina (secretaria.SEHM@gmail.com) un ejemplar del Trabajo de Fin de Máster en pdf, junto con otro pdf que incluya la documentación justificativa de haber presentado y defendido el trabajo durante el año correspondiente, la calificación obtenida y la composición del tribunal que la juzgó. A los premiados se les otorgará un certificado acreditativo y 300 € en metálico.
- Tanto los ejemplares como la documentación a la que hace referencia el punto segundo de la convocatoria deberán presentarse durante el primer trimestre del año siguiente a la lectura del Trabajo de Fin de Grado y, en cualquier caso, antes del 31 de marzo.
- El fallo del jurado, compuesto por Presidente, Vicepresidente y Tesorero de la SEHM, y el Secretario de la Sociedad, que se limitará a ejercer las funciones de tal, se hará público a lo largo del segundo trimestre del año.
Madrid, febrero de 2016
Últimos premios otorgados
Convocatoria de 2022
Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado: el tribunal acordó otorgar el premio al trabajo presentado por María González Roldán por Los niños de la polio en España, dirigido por Encarnación Bernal Borrego. El premio va ligado a una dotación económica de 300 euros.
Convocatoria de 2018
Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado: el tribunal acordó otorgar el premio al trabajo presentado por Sergio Savoini Arévalo titulado La enfermería y los avances sanitarios en la primera guerra mundial, dotado con 300 euros.
Convocatoria de 2017
Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado: el tribunal acordó otorgar el premio al trabajo presentado por Alba Villén Jiménez titulado Experiencias de sexualidad y anticoncepción en mujeres sin estudios residentes en el medio rural durante el final del franquismo y la transición democrática, dotado con 300 euros.
Convocatoria de 2016
Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado: el tribunal acordó otorgar el premio al trabajo presentado por Rodrigo Franco bajo el título Las transformaciones en la profesión médica: análisis de género. Cantabria, 1898-1998, con una dotación económica de 300 euros. Acordó asimismo conceder un accésit al trabajo presentado por Manuel Varo titulado Los médicos oculistas en la Sevilla de la Restauración borbónica (1875-1925).
Premios de la Sociedad
Premios Fin de Grado
Junto al aumento de la dotación económica del premio Hernández Morejón en el año 2016, la Junta directiva de la SEHM decidió crear otros dos galardones, dirigidos a premiar los mejores trabajos de Fin de Master y Fin de Grado leídos en las universidades nacionales y centrados en la historia de la medicina y las ciencias de la salud.
Convocatoria premios Fin de Grado
- La Sociedad Española de Historia de la Medicina convoca un Premio destinado a premiar el mejor Trabajo de Fin de Gradoque sobre un tema de naturaleza histórico-médica o relacionado con la historia de las biociencias se haya presentado y defendido en alguna titulación biocientífica de las universidades españolas durante un año natural.
- El candidato/a tendrá que remitir a la Secretaría de la Sociedad Española de Historia de la Medicina (secretaria.SEHM@gmail.com) un ejemplar del Trabajo de Fin de Máster en pdf, junto con otro pdf que incluya la documentación justificativa de haber presentado y defendido el trabajo durante el año correspondiente, la calificación obtenida y la composición del tribunal que la juzgó. A los premiados se les otorgará un certificado acreditativo y 300 € en metálico.
- Tanto los ejemplares como la documentación a la que hace referencia el punto segundo de la convocatoria deberán presentarse durante el primer trimestre del año siguiente a la lectura del Trabajo de Fin de Grado y, en cualquier caso, antes del 31 de marzo.
- El fallo del jurado, compuesto por Presidente, Vicepresidente y Tesorero de la SEHM, y el Secretario de la Sociedad, que se limitará a ejercer las funciones de tal, se hará público a lo largo del segundo trimestre del año.
Madrid, febrero de 2016
Últimos premios otorgados
Convocatoria de 2018
Convocatoria de 2018
Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado: el tribunal acordó otorgar el premio al trabajo presentado por Sergio Savoini Arévalo titulado La enfermería y los avances sanitarios en la primera guerra mundial, dotado con 300 euros.
Convocatoria de 2017
Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado: el tribunal acordó otorgar el premio al trabajo presentado por Alba Villén Jiménez titulado Experiencias de sexualidad y anticoncepción en mujeres sin estudios residentes en el medio rural durante el final del franquismo y la transición democrática, dotado con 300 euros.
Convocatoria de 2016
Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado: el tribunal acordó otorgar el premio al trabajo presentado por Rodrigo Franco bajo el título Las transformaciones en la profesión médica: análisis de género. Cantabria, 1898-1998, con una dotación económica de 300 euros. Acordó asimismo conceder un accésit al trabajo presentado por Manuel Varo titulado Los médicos oculistas en la Sevilla de la Restauración borbónica (1875-1925).