Premios de la Sociedad
Premios Fin de Master
Junto al aumento de la dotación económica del premio Hernández Morejón en el año 2016, la Junta directiva de la SEHM decidió crear otros dos galardones, dirigidos a premiar los mejores trabajos de Fin de Master y Fin de Grado leídos en las universidades nacionales y centrados en la historia de la medicina y las ciencias de la salud.
Convocatoria premios Fin de Master
- La Sociedad Española de Historia de la Medicina convoca un Premio destinado a premiar el mejor Trabajo de Fin de Máster que sobre un tema de naturaleza histórico-médica o relacionado con la historia de las biociencias se haya presentado y defendido en algún Máster de las universidades españolas durante un año natural.
- El candidato/a tendrá que remitir a la Secretaría de la Sociedad Española de Historia de la Medicina (secretaria.SEHM@gmail.com) un ejemplar del Trabajo de Fin de Máster en pdf, junto con otro pdf que incluya la documentación justificativa de haber presentado y defendido el trabajo durante el año correspondiente, la calificación obtenida y la composición del tribunal que la juzgó. A los premiados se les otorgará un certificado acreditativo y 600 € en metálico.
- Tanto los ejemplares como la documentación a la que hace referencia el punto segundo de la convocatoria deberán presentarse durante el primer trimestre del año siguiente a la lectura del Trabajo de Fin de Máster y, en cualquier caso, antes del 31 de marzo.
- El fallo del jurado, compuesto por Presidente, Vicepresidente y Tesorero de la SEHM, y el Secretario de la Sociedad, que se limitará a ejercer las funciones de tal, se hará público a lo largo del segundo trimestre del año.
Madrid, febrero de 2016
Últimos premios otorgados
Convocatoria de 2022
La asamblea de la SEHM, ha dado a conocer el premio al mejor Trabajo de Fin de Máster. Este año el tribunal ha acordado concedérselo a Mercedes Romero González por Higiene, moral y medicina social en torno a la construcción del «mal de Las Hurdes» (1908-1922), dirigido por Jorge Molero. El premio va ligado a una dotación económica de 600 euros.
Convocatoria de 2018
El 30 de noviembre de 2018 la asamblea de la SEHM, celebrada el pasado dio a conocer los premios correspondientes a la convocatoria de 2018:
Premio al mejor Trabajo de Fin de Máster: el tribunal acordó otorgar el premio compartido a Javier Rodríguez Méndez por el trabajo titulado La sede de la risa en un diálogo de Amato Lusitano: edición crítica, traducción y comentario de la curatio 7.24 y a Estefanía Acosta Armas por el trabajo titulado Medicina forense y racionalismo médico: edición, traducción y comentario de la curatio 6.87 de Amato Lusitanocon una dotación económica de 600 euros cada uno.
Convocatoria de 2017
En 16 de junio de 2017 la asamblea de la SEHM celebrada en San Feliu de Guixols, dio a conocer los trabajos de investigación premiados del año 2017:
Premio al mejor Trabajo de Fin de Máster: el tribunal acordó otorgar el premio al trabajo presentado por Esther Fajardo Trasobares titulado Las matronas en Zaragoza de 1750 a 1850, dotado con 600 euros.
Convocatoria de 2016
Reunida en Granada el 16 de noviembre de 2016, la asamblea de la SEHM dio a conocer los premios que la Sociedad entregó a los trabajos de investigación presentados durante el año 2015.
Premio al mejor Trabajo de Fin de Máster: el tribunal acordó otorgar dos premios ex aequo, a Sara Navarro por el trabajo titulado Eugenesia y falange a través de la revista SER (1942-1957) y a Ana Macaya por el trabajo titulado Ajoblanco (1974-1980). Creación y gestión del conocimiento en el movimiento libertario desde una perspectiva de género, con dotación económica de 600 euros cada uno.