Publicaciones de Historia de la Medicina y de la Ciencia
Publicaciones periódicas desaparecidas
FRENIA. Revista de Historia de la Psiquiatría fue una publicación científica independiente, apoyada por el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científas.
Durante sus diez años de funcionamiento su objetivo fue doble: abrir un espacio de reflexión histórica sobre la psiquiatría y sobre las disciplinas centradas en el estudio de los comportamientos humanos, y contribuir al desarrollo e implantación de la historia de la psiquiatría y ciencias afines (historia de la psicología, del psicoanálisis, neurociencias…).
Cronos. Cuadernos Valencianos de Historia de la Medicina y de la Ciencia. Fue una publicación periódica editada por primera vez en 1998 por el Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación del Instituto de Estudios Documentales e Históricos sobre la Ciencia, dependientes de la Universidad de Valencia y del CSIC. La publicación contaba generalmente con 2 números anuales, llegando a su volumen 8 en el año 2005, en el que desapareció.
Trabajos de la Cátedra de Historia Crítica de la Medicina es el nombre que recibió la primera publicación periódica de carácter profesional dedicada a la disciplina en España. Fue editada entre 1932 y 1936 por la propia Cátedra de Historia de la Medicina, entonces dependiente de la Universidad Central, hoy Universidad Complutense de Madrid. Actualmente puede accederse a sus trabajos por medio del repositorio digital de la Biblioteca de la Real Academia Nacional de Medicina.
Los Cuadernos de Historia de la Medicina Española fueron publicados en 1961 por el Seminario de Historia de la Medicina de la Universidad de Salamanca (posteriormente Instituto de Historia de la Medicina Española), dirigido por Luis S. Granjel. Supuso el relevo editorial a las Publicaciones del Seminario de Historia de la Medicina (1956-1959) y a los Estudios de Historia de la Medicina Española (1959-1960).
A pesar de su indudable calidad, la publicación de los Cuadernos planteada en origen de modo semestral no tuvo continuidad clara y dejó de editarse en 1975. Actualmente puede consultarse on-line gracias al trabajo de digitalización de la Real Academia Nacional de Medicina.
Los Cuadernos de Historia de la Medicina Vasca, editados entre 1981 y 1988, fueron una publicación periódica a cargo del Seminario de Historia de la Medicina Vasca de la Universidad del País Vasco. Terminada su publicación en 1988, la obra sería retomada momentaneamente en 1992 bajo el título de Cuadernos vascos de historia de la medicina, pero siguió sin encontrar continuidad. Actualmente ambas publicaciones pueden ser consultadas en la Biblioteca Nacional dentro de los fondos de su hemeroteca.