Sociedades de Historia de la Medicina
y de la Ciencia

XVI Trobada d'Història de la Ciència y de la Tècnica

Alacant, 12 al 14 de novembre de 2020

Fundada al 1991, la Societat Catalana d’Història de la Ciència i la Tècnica és una societat científica filial de l’Institut d’Estudis Catalans, adscrita a la Secció de Ciències i Tecnologia i a la Secció de Ciències Biològiques.

La SCHCT impulsa les recerques històriques sobre el passat científic i tecnològic, amb la inclusió de totes les activitats científiques (sense exceptuar-ne els estudis de la persona i de la societat) de totes les èpoques, de totes les localitzacions i de tots els enfocaments de treball rigorosos. Tant des del punt de vista del descobriment i la producció de teories científiques, de pensament científic i d’innovacions tecnològiques, com des del punt de vista de llur aplicació i llur difusió, incloent-hi l’ensenyament.

La Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT), que fue Sociedad Española de Historia de las Ciencias (SEHC) hasta 1986, tuvo su origen en un grupo de historiadores de la ciencia que, a partir de 1973, conscientes de la falta de medios para el desarrollo de sus actividades, pensaron en la posibilidad de reunir sus esfuerzos en una asociación que se constituyese, y así se hizo oficialmente en 1976, con el objetivo de promover el estudio, el conocimiento y la investigación en historia de las ciencias y de las técnicas.

XIV Congreso SEHCYT

del 23 al 25 junio 2020
Las mujeres en la historia
de las ciencias y de las técnicas.

Las ciencias y las técnicas
en el período constitucional
Entra

XXV Congreso Nacional y XVI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria

LAS CIENCIAS VETERINARIAS AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD

Accede

La Asociación Española de Historia de la Veterinaria fue creada en 1996 y tiene la finalidad del estudio de la Historia de las Ciencias Veterinarias, su desarrollo y difusión desde los aspectos cultural, científico y social. Su creación se realiza por la sentida necesidad de federar en una asociación de nivel nacional las diferentes asociaciones regionales que se habían formado, y que en un futuro se pudiesen formar.

Entre sus objetivos están:

Reunir a todas aquellas personas interesadas en la Historia de la Veterinaria.
Promover la docencia de la Historia de la Veterinaria en las Facultades y otros centros, así como la realización de trabajos, tesis de investigación, publicaciones, y todas aquellas actividades de interés para la promoción de la misma.
Colaborar con la organizaciones semejantes que trabajen desde otras áreas de la Ciencia (Medicina, Farmacia, Biología, Historia, derecho, etc.) con objetivos similares.
Recoger material de uso veterinario para su exposición y museo, así como promover la preservación, catalogación y seguridad de los archivos veterinarios y colecciones históricas.

 

La Sociedad Española de Historia de la Odontología (S.E.H.O.) inició su andadura el 1 de febrero de 1994, con el fin de establecer el intercambio científico en esta materia entre todos aquellos que estuvieran interesados en conocer y profundizar en el pasado de la profesión odontológica .

Dentro de su proposito, destaca el fomento y la divulgación de la Historia de las Ciencias Odontológicas y otras actividades científicas y culturales relacionadas con las mismas. Así como la unión, para el intercambio de conocimientos documentales, escritos y/o museísticos, de todos los profesionales dedicados al estudio de las Historia de las Ciencias.

Caricaturas de dentistas españoles

Diviértete

Laa Societat Catalana d’Història de la Medicina (SCHM) per l’Acadèmia, va ser constituïda el mes de desembre de 1977.

La SCHM ha organitzat actes propis i altres en col·laboració amb diverses societats científiques, mèdiques i d’altres ciències de la salut; ha participat de forma molt significativa en congressos nacionals, estatals i internacionals. També ha organitzat i ha donat suport a jornades i actes a comarques.

Els socis han publicat a la revista Gimbernat i a altres un nombre ingent de treballs, molts d’ells de referència i consulta obligada.

Avui la Societat segueix ben activa i ofereix ser l’espai de trobada de tots els investigadors de la història de la medicina catalana.

XXI CONGRÉS INTERNACIONAL D’HISTÒRIA DE LA MEDICINA CATALANA

50 ANYS DE CONGRESSOS D’HISTÒRIA DE LA MEDICINA CATALANA (1970-2020)
Informate